MWCC presenta el informe 'Análisis de la Movilidad en Madrid' en 2024

26/03/2025

MWCC presenta el informe 'Análisis de la Movilidad en Madrid' en 2024 of Mobility in Madrid’ in 2024

MWCC presenta el informe 'Análisis de la Movilidad en Madrid' en 2024 of Mobility in Madrid’ in 2024

MWCC y DS Ranking han elaborado el informe 'Análisis de la Movilidad en Madrid' en 2024, un estudio basado en datos de la Consejería de Transportes y Movilidad Sostenible que ofrece una radiografía detallada de los desplazamientos en la ciudad.

El informe es una herramienta clave para conocer los hábitos de movilidad de los madrileños, con el objetivo de contribuir a una planificación urbana más eficiente y sostenible. Este análisis ofrece información no sólo sobre el número de desplazamientos, sino también sobre las distancias recorridas, las horas punta de tráfico y las diferencias entre días laborables y fines de semana.

📌 Volumen de desplazamientos: En 2024, Madrid registró una media de 10,9 millones de desplazamientos diarios. De ellos, 7,9 millones fueron dentro de la propia ciudad, mientras que 1,5 millones fueron de entrada y 1,5 millones de salida.

📌 Impacto de los días laborables en la movilidad: Se ha observado que los desplazamientos son un 30% superiores entre semana respecto a los fines de semana. En concreto, las entradas aumentan un 33% y las salidas un 40% entre semana, lo que supone un 32% más de desplazamientos en total respecto a sábados y domingos.

📌 Distancias recorridas: El estudio muestra que cada viaje recorre una media de 13,8 km, aunque con grandes diferencias según el tipo de desplazamiento:

Desplazamientos internos: 3 km de media.
Entrada a la ciudad: 41,4 km.
Salidas de Madrid: 42,7 km.
Además, los desplazamientos entre semana suelen ser más largos que los de fin de semana, con un 3% más de kilómetros recorridos en total.

El análisis también refleja los momentos críticos de tráfico, diferenciando entre días laborables y fines de semana:

 Días laborables:

Hora punta de entrada: entre las 7:00 y las 8:00, siendo el periodo de mayor congestión en la ciudad.
Entrada y salida: la hora punta se produce a las 8:00, con un volumen ligeramente inferior.
Otras horas de mayor congestión: 14:00 y 18:00, con un pico de tráfico a las 14:00 los viernes.

Fines de semana:

Las horas de mayor tráfico son las 13:00 y las 19:00.

MWCC y DS Ranking destacan la importancia de estos datos para la planificación urbana y la optimización del tráfico en Madrid. La movilidad es un factor clave en el desarrollo económico y social de la ciudad, por lo que conocer los patrones de desplazamiento permite diseñar estrategias más eficientes y sostenibles adaptadas a las necesidades de los ciudadanos.

Para descargar el informe : https://www.madridwcc.com/informes